Sé parte de nuestro equipo:
Request for Proposal
-
El objetivo es ofrecer servicios de diseño de software para diseñar una plataforma de interoperabilidad para la Ventanilla Única de Comercio del Banco Central de Reserva (BCR).
Esta plataforma agilizará los procesos críticos, permitirá el intercambio de datos sin fisuras entre las instituciones y las partes interesadas, y garantizará la sostenibilidad a largo plazo, manteniendo al mismo tiempo una accesibilidad fácil de usar tanto para los administradores como para los usuarios finales.
Fecha límite para enviar preguntas: 04 de agosto de 2025
Fecha límite para enviar propuestas: 18 de agosto de 2025
Consultorías
-
El Especialista diseñará y desarrollará una red de mentorías para PYMES orientada a impulsar emprendimientos que accedan a herramientas de facilitación del comercio e incrementen su cumplimiento normativo para el comercio, en El Salvador, Honduras y Guatemala.
-
El experto desarrollará un manual técnico y práctico para el manejo de la cosecha y postcosecha del aguacate Hass en Guatemala.
-
El Especialista deberá actualizar la normativa del Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y de Personas Naturales entre Guatemala, Honduras y El Salvador, incorporando elementos que contribuirán a la creación de entornos saludables tanto para usuarios como para los funcionarios delegados en los puestos fronterizos con igualdad de condiciones.
-
El Especialista deberá capacitar y asistir técnicamente a al menos 100 productores en la implementación de prácticas agrícolas que mitiguen riesgos o corrijan problemas sanitarios y fitosanitarios y propicie un incremento en la productividad del cultivo para exportación.
-
Aplica aquí
El experto/a deberá brindar asistencia técnica a la Intendencia de Aduanas y a la Gerencia de Informática de la SAT, con énfasis en el análisis, desarrollo e implementación de una solución informática orientada a la sistematización de la plataforma para la gestión de información de inspecciones conjuntas y el registro de retenciones y liberaciones marítimas.
-
El experto/a deberá brindar asistencia técnica a la Intendencia de Aduanas y a la Gerencia de Informática de la SAT, con énfasis en el análisis, desarrollo e implementación de una solución informática orientada a la sistematización de la plataforma para la gestión de información de inspecciones conjuntas y el registro de retenciones y liberaciones marítimas.
-
El experto/a deberá realizar un diagnóstico integral del proceso de control cuarentenario gestionado por el MAGA que permita identificar los procedimientos, documentación, tiempos, costos y mecanismos de coordinación institucional aplicados en la importación, exportación y tránsito de productos de interés cuarentenario, diferenciando según el tipo de cruce fronterizo (terrestre, marítimo y aéreo), con el fin de generar insumos técnicos que fortalezcan la eficiencia, trazabilidad y fundamentación técnica del sistema de inspección y tratamiento.
-
El experto/a deberá brindar a productores, empacadores y responsables de la inocuidad en fincas agrícolas el conocimiento y las herramientas necesarias para cumplir e implementar con los requisitos de la Regla de Seguridad de los Productos Agrícolas Frescos (Produce Safety Rule - PSR) de la FSMA.
-
Los/as expertos/as deberán capacitar y asistir técnicamente a al menos 100 productores en la implementación de prácticas agrícolas que mitiguen riesgos o corrijan problemas sanitarios y fitosanitarios y propicie un incremento en la productividad del cultivo para exportación.
-
El experto deberá desarrollar un manual técnico y práctico para el manejo de la cosecha y post-cosecha del loroco en El Salvador.
-
El consultor será responsable de diseñar e implementar una hoja de ruta estratégica que oriente la incorporación efectiva y progresiva de dichos trámites al esquema del operador confiable nacional, con el fin de fortalecer el nivel de beneficios ofrecidos por el programa y asegurar su alineación con los estándares internacionales en la materia.
-
Los consultores brindarán asistencia técnica a productores para facilitar el cumplimiento de la Ley FSMA y la adopción de buenas prácticas en campo, fortaleciendo su capacidad para implementar medidas de inocuidad agrícola de manera efectiva.